Entrepreneurship
and Innovation
Center
NÚMERO #29
4 de abril de 2025
 
 

 
 
https://www.iese.edu/es/noticias/startups-trabajo-mundo-capital/
 ​​​​​
De Bruselas a Madrid, de Barcelona a Londres, las últimas semanas han estado llenas de actividad en el ecosistema emprendedor del IESE. En el European Innovation Council Summit 2025, IESE compartió ideas sobre cómo los consejos de administración pueden apoyar mejor a los scaleups deep-tech europeos. En Barcelona, la comunidad WeStart conoció de la mano de Avi Meir (MBA'11) mano la historia de TravelPerk, mientras que en Londres, estudiantes del IESE y LBS co-lideraron la conferencia Entrepreneurship Through Acquisition. Descubre cómo IESE sigue creciendo, conectando e inspirando a líderes emprendedores.
​​​
Stories.
 

 
scaleups.
 
IESE en el EIC Summit 2025

Esta semana tuvo lugar en Bruselas el European Innovation Council Summit 2025, reuniendo a innovadores, responsables políticos e inversores para acelerar el ecosistema deep-tech europeo. Josemaria Siota, Executive Director del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE, presentó el último informe el 2 de abril, destacando cómo los consejos de administración pueden apoyar mejor a los scaleups—solo el 40 % de las empresas deep-tech europeas cuentan con consejeros no ejecutivos. Sus aportaciones formaron parte de una conversación más amplia sobre liderazgo y estrategias de crecimiento para las empresas europeas más prometedoras impulsadas por la innovación.

startups.
La comunidad WeStart visita TravelPerk

La semana pasada, 30 miembros de la comunidad WeStart del IESE—incluidos estudiantes, alumni fundadores y mentores—visitaron la sede de TravelPerk en Barcelona. El Presidente y COO Jean-Christophe Taunay-Bucalo compartió la historia de crecimiento de la empresa, seguido por la Head of Community Miriam Pereo del Sol, quien habló sobre su cultura y valores. El momento destacado: una sesión de preguntas y respuestas con el CEO y alumni de IESE Avi Meir (MBA ’11), quien ofreció reflexiones francas sobre escalar un unicornio. Una experiencia de aprendizaje práctica para la comunidad WeStart del IESE que inspiró a fundadores en etapas tempranas con historias reales de éxito. Más sobre WeStart aquí

 
ecosystem.
 
George Parker (MBA ’19): “El ecosistema del IESE fue clave para lanzar mi proyecto”

George Parker (MBA ’19) comenzó el MBA con un objetivo claro: lanzar una empresa, y eligió IESE por su fuerte enfoque en el emprendimiento. En 2019 fundó GOMEEP, un servicio de suscripción de scooters y bicicletas eléctricas. Atribuye su éxito inicial al ecosistema de alumni del IESE y a sus iniciativas de mentoría, inspirándose en fundadores como Timo Buetefisch (MBA ’03). Más allá de una educación de primer nivel, George encontró una comunidad global y solidaria. Hoy, devuelve el apoyo siendo mentor de estudiantes y contratando talento de IESE. Mira su historia para ver cómo la red del IESE puede potenciar tu impacto y trayectoria emprendedora.

corporate innovation.
EU-LAC Digital Accelerator lanza su tercera convocatoria abierta

El EU-LAC Digital Accelerator ha anunciado su tercera convocatoria abierta, invitando a entidades de Europa, América Latina y el Caribe a postularse a un programa de aceleración de seis meses. Esta iniciativa impulsa la transformación digital a través de colaboraciones entre grandes empresas y startups o pymes. Las solicitudes están abiertas hasta el 30 de abril de 2025. A través de IESE Business School, el proyecto EU-LAC Digital Accelerator apoya a empresas que buscan reforzar su estrategia de innovación para adoptar tecnología digital. Más información aquí.

https://www.madridinnovation.es/puentes-de-talento/
search funds.
 
Conferencia Entrepreneurship Through Acquisition

El 28 de marzo, el MBA Search Fund Club del IESE coorganizó la 6th Annual Student-Led Entrepreneurship Through Acquisition (ETA) Conference, junto con London Business School. Celebrada en el campus de Regent’s Park de LBS, la conferencia reunió a estudiantes de MBA, inversores, emprendedores y expertos en search funds para explorar la evolución del panorama ETA en Europa. Paneles y sesiones de networking dieron lugar a valiosas conversaciones sobre cómo lanzar y respaldar search funds. Con ponentes como los profesores Jan Simon, José Martín Cabiedes, y el alumni Bruno Lea (MBA ’14), el evento ofreció perspectivas ricas e inspiración. ¡Enhorabuena a los estudiantes organizadores del IESE y LBS por hacerlo posible!

ecosystem.
Charlas sobre emprendimiento en el campus de Madrid

El Club de Emprendimiento del EMBA Madrid ha estado organizando experiencias prácticas y enriquecedoras para la comunidad IESE. Destacan una sesión de preguntas y respuestas con el Senior Lecturer Mathieu Carenzo, un panel con emprendedores locales y la asistencia al lanzamiento en Madrid de su nuevo libro Hablando en Plata. Estos eventos han aportado conocimientos valiosos del mundo real a los estudiantes y han reforzado los lazos dentro de la comunidad. El Club de Emprendimiento del EMBA Madrid sigue impulsando nuestro ecosistema emprendedor y conectando a los estudiantes con experiencias reales—gran trabajo de los líderes estudiantiles que están detrás de estas iniciativas.

IESE's Founders Radar
 d
 
 
Descubre el Founders Radar del IESE 
​​​​​​ 
Insights.
 

 
 
 
 
ecosystem.
 FrFre
 
Desmitificando el emprendimiento

Emprender no es solo para startups: es para todos. En el mundo complejo de hoy, la innovación y la creatividad son esenciales en todos los sectores. Pero antes, hay que romper los mitos: los emprendedores no nacen, se hacen. Las oportunidades no se encuentran, se crean. Y el éxito no es suerte: es un proceso. ¿Qué se necesita? Autoconocimiento, diseño inteligente de equipos y voluntad de actuar. En IESE, creemos que el emprendimiento es una mentalidad—y que puede aprenderse, practicarse y compartirse. ¿Quieres saber más? Lee el artículo Busting the Myths de los profesores Chris Zott y Anneloes Raes

scaleups.
Nuevos Challenge Roadmaps para scaleups deep-tech

El European Innovation Council (EIC) Scaling Club, en colaboración con IESE, ha publicado seis nuevos informes en su serie Challenge Roadmaps, que ahora suma un total de diez estudios. Los temas van desde el equilibrio de género hasta alianzas corporativas y estrategia regulatoria, ofreciendo perspectivas sobre cómo los mejores scaleups deep-tech de Europa planean abordar los principales retos del próximo año. En Europa, el deep tech se ha convertido en una fuerza dominante en el panorama de inversión tecnológica. En 2023, representó aproximadamente el 44 % de todas las inversiones tech en Europa, un aumento de 18 puntos porcentuales desde 2019. Accede a los informes en el Scale-up Institute del IESE y conoce más sobre nuestra actividad en este ámbito.

Agenda.
 

 
 
2-4 de abril DIH4CAT open innovation bootcamp 
8 de abril Corporate innovation panel at ContecHub
8-9 April  IESE MBA Startup Career Fair  ​​
2-4 de abril DIH4CAT open innovation bootcamp   
30 de abril WeStart Cooltra networking event   
12-13 de mayo Africa CEO Forum
12-13 de mayo IESE CEO & Investor Summit   
 
¿Te ha gustado nuestra nuestra newsletter?
Por favor remite este correo a tus contactos si crees que pueden estar interesados en este tipo de contenido.
 
 
¿Te mandó alguen este email?
No te pierdas el próximo. Suscríbete para recibir la Newsletter del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE dos veces al mes.
 
 
 
Gracias por ser parte del ecosistema emprendedor del IESE!🚀