Entrepreneurship
and Innovation
Center
NÚMERO #30
24 de abril de 2025
 
 

 
 
https://www.iese.edu/es/noticias/startups-trabajo-mundo-capital/
 ​​​​​
En esta edición compartimos algunas instantáneas de cómo la comunidad IESE sigue comprometida con el emprendimiento y la innovación. Desde la PE&VC Conference organizada por estudiantes hasta la MBA Startup Career Fair, los vínculos entre alumni, estudiantes y startups siguen siendo sólidos. A demás, La Profesora Yuliya Snihur ofrece una reflexión interesante sobre el “hype en el emprendimiento”, mientras que Richard Porstmann (GEMBA’18) habla sobre comunidad y compromiso. Descubre lo que está ocurriendo en el ecosistema IESE – ¡te invitamos a explorarlo!
​​​
Stories.
 

 
entrepreneurial finance.
 
IESE PE&VC Conference 2025

El IESE Private Equity & Venture Capital Club celebró su conferencia anual en Barcelona, reuniendo a más de 350 participantes, incluidos inversores, fundadores, estudiantes y alumni de todo el mundo. El evento contó con más de 30 ponentes que abordaron temas como la innovación en etapas tempranas, la creación de valor en grandes empresas, la inversión de impacto, y los mercados emergentes. Organizada íntegramente por estudiantes, la conferencia ejemplificó el compromiso del alumnado de IESE con el liderazgo y la visión global. Más información sobre el evento en la página de LinkedIn del PE&VC Club.

startups.
IESE MBA Startup Career Fair

¿Qué sucede cuando los antiguos alumnos se convierten en emprendedores? Vuelven: para inspirar, crecer y contratar. A principios de mes, IESE Barcelona acogió la MBA Startup Career Fair, donde startups lideradas por alumni de IESE conectaron con talento global del MBA. Durante tres días, emprendedores de distintos sectores compartieron sus misiones, historias de crecimiento, y conocieron a posibles futuros miembros de sus equipos. Con aproximadamente un 30 % de alumni que fundan una empresa en los cinco años posteriores a su graduación, el evento refleja cómo el ecosistema emprendedor de IESE sigue creciendo con el impulso de su propia comunidad.

 
startups.
 
IESE Elevator Tips: el “hype” en el emprendimiento

En un nuevo vídeo de Elevator Tips, la Profesora Yuliya Snihur cuestiona el enfoque de “fake it until you make it” común en startups, a través del concepto de “hype en el emprendimiento”. Destaca la importancia de la comunicación honesta, el establecimiento realista de objetivos y la construcción de confianza mediante la transparencia. Para los emprendedores, liderar también significa ser auténticos: centrarse en logros pequeños y constantes en lugar de grandes promesas infladas. Esta mentalidad no solo fortalece las relaciones con los stakeholders, sino que también permite un crecimiento más sostenible. Mira el vídeo completo aquí.

ecosystem.
Richard Porstmann sobre comunidad y compromiso

Para Richard Porstmann (GEMBA’18), formar parte de la comunidad IESE significa un crecimiento continuo. “Cada visita al campus es como una actualización del sistema”, comenta — una oportunidad para reconectar, aprender y recargar energías. Desde que finalizó su GEMBA, Richard ha apostado por el emprendimiento, guiado por los valores de IESE como el liderazgo con propósito y el impacto social. Su historia es un recordatorio de que la experiencia IESE no termina con la graduación: se transforma en un camino de aprendizaje, conexión y compromiso a lo largo de toda la vida. Mira su historia completa en este vídeo.​​​​

https://www.madridinnovation.es/puentes-de-talento/
corporate innovation.
 
IESE MBA Business Model Challenge

¿Tu empresa enfrenta un reto estratégico en su modelo de negocio? Los estudiantes del MBA de IESE están listos para ayudar. Dirigido por el Profesor Chris Zott y con inicio en septiembre, esta iniciativa invita a empresas seleccionadas a colaborar con equipos MBA para abordar desafíos reales en modelos de negocio — con propuestas frescas, accionables y basadas en análisis rigurosos y pensamiento diverso. Accede a metodologías probadas, conocimientos académicos y un talento global preparado para impulsar la innovación. Más información aquí.

corporate innovation.
Bootcamp sobre tecnologías emergentes e innovación abierta

Del 2 al 4 de abril, líderes de startups y pymes se reunieron en el campus de IESE Barcelona para un bootcamp sobre adopción de tecnologías emergentes a través de la innovación abierta, organizado por el Entrepreneurship and Innovation Center como parte del ecosistema DIH4CAT. Las sesiones abordaron estrategias de innovación abierta, liderazgo, scouting de startups, pitch, y casos prácticos con aprendizajes aplicables. Los participantes salieron con planes concretos y conexiones valiosas para integrar la innovación en sus negocios. ¿Te interesa la innovación abierta? Descubre más en el Open Innovation and Corporate Venturing Institute de IESE.

IESE's Founders Radar
 d
 
 
Descubre el Founders Radar del IESE 
​​​​​​ 
Insights.
 

 
 
 
 
search funds.
 FrFre
 
La implicación del accionista en los search funds

A medida que los search funds se expanden globalmente, mantener su cultura única basada en la confianza se vuelve más importante que nunca. Un nuevo estudio de IESE, elaborado por el Profesor Jan Simon y Ann-Sophie Kowalewski, explora cómo la implicación del accionista (SE, por sus siglas en inglés) puede ayudar en este sentido. Fomentando la participación activa, el intercambio de conocimiento y la alineación de valores, la SE contribuye a preservar la colaboración incluso cuando inversores institucionales se suman al espacio. Esta publicación ofrece formas prácticas de fortalecer la relación entre inversores y CEOs, garantizando que el crecimiento no diluya lo que hace especial a los search funds. Léelo aquí. 

corporate innovation.
El futuro del corporate venturing

Corporate Venturing Insider recoge la visión de la Profesora Mª Julia Prats y Josemaria Siota, Director Ejecutivo del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE, sobre cómo las lecciones del pasado pueden guiar el futuro de la innovación corporativa. Más allá del Corporate Venture Capital (CVC), exploran herramientas como el modelo venture-client de BMW o los Corporate Venturing Squads para empresas pequeñas y medianas. Junto a otros expertos del sector, sus ideas ayudan a las empresas a orientarse en el mundo de la innovación, combinando investigación académica con impacto real. Lee el artículo completo aquí.

Agenda.
 

 
 
12-13 de mayo Africa CEO Forum
13 de mayo WeStart Cooltra networking event   
20-21 de mayo Business Angels Academy   
22 de mayo  Congreso Anual AEBAN 
 
¿Te ha gustado nuestra nuestra newsletter?
Por favor remite este correo a tus contactos si crees que pueden estar interesados en este tipo de contenido.
 
 
¿Te mandó alguen este email?
No te pierdas el próximo. Suscríbete para recibir la Newsletter del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE dos veces al mes.
 
 
 
Gracias por ser parte del ecosistema emprendedor del IESE!🚀