Entrepreneurship
and Innovation
Center
NÚMERO #35
3 de julio de 2025
 
 

 
 
https://www.iese.edu/es/noticias/startups-trabajo-mundo-capital/
 ​​​​​
Ya está abierta la convocatoria de nominaciones para IESE 40under40 2026, que reconocerá a 40 emprendedores e innovadores destacados menores de 40 años de la red global de alumni de IESE. ¿Conoces a un emprendedor inspirador—o lo eres tú? Este es el momento de nominar. Para inspirarte, destacamos a Cristina Aleixendri (EMBA’22, IESE 40under40), que está impulsando el futuro del transporte marítimo con viento y propósito, y celebramos a Stefan Möller (MBA’14, IESE 40under40) por haber conseguido una inversión de 190 millones de dólares para expandir la plataforma de banca digital Klar.

Todo esto y mucho más en nuestra newsletter de hoy. ¡Sigue leyendo!
​​​
Stories.
 

 
ecosystem.
 
IESE 40under40: Abierta la convocatoria para 2026

El próximo 12 de mayo de 2026, IESE reconocerá a 40 emprendedores e innovadores menores de 40 años de su red global de más de 60.000 alumni. IESE 40under40 celebra a fundadores valientes que están generando impacto duradero y liderando con propósito. Esta nueva edición se celebrará en el campus de Barcelona e incluirá, además, cuatro premios especiales: Mejor Emprendedora, Emprendedor Más Innovador, Emprendedor con Mayor Impacto Social y Emprendedor con Mejor Trayectoria de Crecimiento. Nóminalos ahora y ayúdanos a celebrar el futuro del emprendimiento.

corporate innovation.
IESE en NextRise 2025: Compartiendo claves de colaboración startup–corporación en Seúl

NextRise—la feria de startups más grande de Asia y uno de los principales eventos globales sobre innovación y emprendimiento—tuvo lugar los días 26 y 27 de junio en COEX, Seúl, reuniendo a más de 1.100 startups, 500 corporaciones y 3.600 reuniones 1:1 de 28 países. El 26 de junio, Josemaria Siota, Executive Director del Entrepreneurship and Innovation Center de IESE, moderó un panel sobre cómo las empresas de medios y energía están co-innovando con startups. Participaron también Carlos Solana (EMBA’12, Mediapro) y Emilio Martínez (PDD’19, Enagás). La discusión se centró en cómo optimizar la velocidad, el coste y la gobernanza en la colaboración corporación–startup. Explora NextRise.

 
ecosystem.
 
Cristina Aleixendri: Revolucionando el transporte marítimo con viento y propósito

Cristina Aleixendri (EMBA’22 e IESE 40under40), está transformando el sector marítimo con bound4blue, la startup que cofundó para devolver el viento a la navegación. Su sistema de vela de succión reduce los costes de combustible y las emisiones hasta en un 40%, ofreciendo una solución práctica para la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. Ingeniera aeronáutica de formación, Cristina entró en el sector para resolver un reto complejo—y se quedó para construir impacto. Su consejo: “Vive con propósito, alinea tus acciones con tus valores y persevera ante los desafíos”. Lee su historia en el blog de Emprendimiento de IESE.

entrepreneurial finance.
Klar, de Stefan Möller, recauda $190 millones para acelerar la banca digital en México

La fintech mexicana Klar ha recaudado $190 millones en una ronda Serie C, alcanzando una valoración de $800 millones. La ronda fue liderada por General Atlantic, con participación de Prosus Ventures, Acrew y otros. Stefan Möller (MBA’14 e IESE 40under40), cofundador y CEO de Klar, lidera la misión de ampliar el acceso a servicios financieros en México. Klar ofrece actualmente productos de crédito, pagos y ahorro—y ahora planea escalar operaciones, aumentar su base de clientes y prepararse para una posible salida a bolsa en 2026. Más información en Bloomberg.

https://www.madridinnovation.es/puentes-de-talento/
technology transfer.
 
EuroTeQathon 2025: Impulsando la innovación en las universidades europeas

Del 14 al 16 de junio, EuroTeQathon 2025 reunió a 24 equipos de estudiantes en TU Eindhoven para abordar retos reales en sostenibilidad, tecnología y emprendimiento. Los ganadores incluyeron GoodMetal (EPFL), BioThermoBox (TUM), Beetle Juice (TU/e) y el premio del público para BlueRack (DTU). IESE participó como socio académico, apoyando el aprendizaje emprendedor y la transferencia tecnológica entre la próxima generación de innovadores europeos. Próxima parada: el Bootcamp IESE EuroTeQ Ignite en Barcelona a finales de este mes, con la participación de siete equipos. Más información.

scaleups.
Abierta la convocatoria: Únete al EIC Scaling Club

El European Innovation Council Scaling Club está aceptando expresiones de interés para unirse a su comunidad exclusiva de 100 scale-ups deep-tech, inversores, corporaciones y líderes de innovación de toda Europa. Los miembros acceden a oportunidades de mercado seleccionadas, coinversión, redes estratégicas y contacto directo con responsables políticos de la UE. La participación está abierta a inversores, corporaciones, agencias de innovación, fondos soberanos y medios especializados en tecnología. Regístrate y contribuye al futuro de la tecnología europea.

IESE's Founders Radar
 d
 
 
Descubre el Founders Radar del IESE 
​​​​​​ 
Insights.
 

 
 
 
 
corporate innovation.
 FrFre
 
La gobernanza importa: Cómo los consejos influyen en la estrategia empresarial

Un nuevo estudio publicado en Journal of Business Venturing, coescrito por el Profesor Jeroen Neckebrouck, analiza 34.000 empresas privadas del Reino Unido y Bélgica para explorar cómo la gobernanza y la gestión por propietarios influyen en las decisiones estratégicas de inversión. Las empresas con consejos fuertes alinean mejor sus inversiones con el rendimiento: invierten más cuando van mal y reducen cuando van bien, como predice la teoría del comportamiento. En cambio, las empresas gestionadas solo por sus propietarios tienden a recortar en crisis y seguir invirtiendo incluso cuando tienen buenos resultados. El estudio subraya el papel clave de los consejos para equilibrar el riesgo y promover decisiones colectivas.

corporate innovation.
Aprovisionamiento estratégico: ¿Rutas conocidas o apuestas audaces?

¿Por qué las empresas consolidadas tienden a elegir tecnologías familiares cuando buscan soluciones externas, incluso al innovar? Este artículo, coescrito por el Profesor Thomas Klueter y publicado en Strategic Management Journal, analiza esta cuestión en el sector biofarmacéutico. La investigación revela que los equipos internos de I+D suelen orientar las decisiones hacia tecnologías conocidas. Sin embargo, cuando la alta dirección enfoca su atención o ante fracasos inesperados del mercado, las empresas optan con mayor frecuencia por soluciones nuevas y arriesgadas.

Agenda.
 

 
 
7 de julio PDD Valencia Entrepreneurship onboarding
7, 9, 11 de julio European Innovation Council Scaling Club online exploration workshops
15 de julio PDG Entrepreneurship onboarding
5 de septiembre MBA Entrepreneurship onboarding
3-4 de septiembre Stanford Search Fund CEO Conference, San Francisco
16-17 de septiembre European Innovation Council EU R&I Days, Brussels
 
¿Te ha gustado nuestra nuestra newsletter?
Por favor remite este correo a tus contactos si crees que pueden estar interesados en este tipo de contenido.
 
 
¿Te mandó alguen este email?
No te pierdas el próximo. Suscríbete para recibir la Newsletter del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE dos veces al mes.
 
 
 
Gracias por ser parte del ecosistema emprendedor del IESE!🚀