Entrepreneurship
and Innovation
Center
NÚMERO #28
20 de marzo de 2025
 
 

 
 
https://www.iese.edu/es/noticias/startups-trabajo-mundo-capital/
 ​​​​​
En esta edición, estamos encantados de compartir iniciativas clave dentro del ecosistema emprendedor de IESE: desde la Summer Entrepreneurship Experience para estudiantes del MBA hasta la PEVC Conference (¡reserva la fecha!). Acompáñanos en la celebración de 50 años de emprendimiento en IESE y explora de los desafíos de la innovación en Europa, además de conocer las últimas perspectivas sobre el ecosistema scale-up de Barcelona.
​​​
Stories.
 

 
startups.
 
Evento de matchmaking da inicio a la Summer Entrepreneurship Experience de IESE

El 13 de marzo, estudiantes del MBA iniciaron su recorrido en la Summer Entrepreneurship Experience (SEE) de IESE con un evento de matchmaking, donde se presentaron 11 ideas de negocio, dando lugar a la formación de 8 equipos finales. A partir del 2 de junio, durante 10 semanas, los participantes trabajarán con expertos del sector, desarrollarán habilidades prácticas y ampliarán su red de contactos en esta experiencia de aprendizaje inmersiva. Apoyado por el Entrepreneurship and Innovation Center de IESE y bajo la guía de Mathieu Carenzo y Mauricio Prieto, el SEE ayuda a los emprendedores a validar y desarrollar nuevos modelos de negocio.

scaleups.
Lookiero y Outfittery unen fuerzas para liderar el personal shopping online

La plataforma española de personal shopping online Lookiero, fundada por Oier Urrutia (MBA’13), se ha fusionado con su mayor competidor hasta la fecha, la empresa alemana Outfittery. El nuevo Lookiero Outfittery Group aspira a convertirse en el líder europeo en compras asistidas en línea. Con una base de clientes combinada de 3 millones en 13 mercados, esta fusión refuerza la tecnología, la logística y la personalización basada en datos, dando forma al futuro del comercio de moda online.
¡Enhorabuena a Oier Urrutia y a los equipos de Lookiero y Outfittery por esta fusión! 

 
ecosystem.
 
Sesiones informativas sobre emprendimiento en IESE

A lo largo del año académico, el Entrepreneurship and Innovation Center organiza sesiones informativas en los programas de IESE, acercando a estudiantes y ejecutivos al ecosistema emprendedor de la escuela.
Desde MBA, EMBA y GEMBA hasta MiM, PhD, PDD, PDG, PADE, AMP y GMP, estas sesiones conectan a emprendedores en ciernes con recursos clave, conocimientos y oportunidades. Con 1.500 participantes de 90 nacionalidades, estos encuentros abren la puerta a eventos, comunidad y herramientas para transformar ideas en negocios.
En la imagen: participantes del PDD disfrazados de ¿Dónde está Wally? durante Carnaval, al finalizar una de estas sesiones.

ecosystem.
50 años de emprendimiento en IESE

En abril de 2025, IESE celebrará 50 años de emprendimiento, una trayectoria que comenzó con la visión emprendedora de Antonio Valero y tomó forma en los años 70 con el Professor Emeritus Pedro Nueno. En 1975, el "Seminar on New Business Adventures" (NAVES) se incorporó al programa del MBA, dando forma al futuro de la educación emprendedora en Europa. NAVES fue pionero en la creación del Business Plan Assignment, un innovador enfoque que impulsó a los estudiantes a desarrollar oportunidades de negocio reales. Lo que empezó con 26 sesiones ha evolucionado hasta convertirse en un ecosistema emprendedor que ha dado lugar a generaciones de fundadores e innovadores. Únete a la celebración de este hito en la historia emprendedora de IESE y descubre su legado!
En la imagen: Professor Emeritus Pedro Nueno dando clase en el MBA en Abril de 1984.

https://www.madridinnovation.es/puentes-de-talento/
entrepreneurial finance.
 
IESE Private Equity & Venture Capital Conference 2025

El 4 de abril, regresa a IESE la conferencia de Private Equity & Venture Capital, organizada por estudiantes del MBA. Este evento reúne a inversores de primer nivel, emprendedores y líderes del sector. El programa de este año incluye paneles sobre disrupción de mercado, creación de valor en venture capital e inversión en mercados emergentes, además de charlas sobre la financiación de la transición verde y el potencial de Europa en innovación. Con ponentes de General Atlantic, Blue Owl Capital, Mundi Ventures y otras firmas destacadas, la conferencia ofrece networking de alto nivel y perspectivas exclusivas sobre las tendencias del sector. ¡No te lo pierdas! Regístrate ahora.

entrepreneurial finance.
Inscripciones abiertas para el Business Angels & Family Office Academy

Ya están abiertas las inscripciones para la próxima edición del Business Angels & Family Office Academy, un programa diseñado para inversores, emprendedores y profesionales que buscan especializarse en inversión en startups y gestión de family offices. Impartido por profesores de IESE y expertos del sector, el programa ofrece una metodología práctica y conocimientos clave, atrayendo a ejecutivos, emprendedores y líderes de innovación de distintos ecosistemas. ¿Interesado? Descubre más aquí.

IESE's Founders Radar
 d
 
 
Descubre el Founders Radar del IESE 
​​​​​​ 
Insights.
 

 
 
 
 
technology transfer.
 FrFre
 
Europa y la batalla global por la innovación

A medida que la IA y el deep tech avanzan a nivel global, Europa enfrenta un reto crucial: Mantenerse competitiva en innovación. En un reciente artículo de El País, la Profesora Mª Julia Prats analiza cómo regiones como China y EE. UU. siguen liderando en IA, computación cuántica y escalabilidad tecnológica, a pesar del talento y la investigación de primer nivel en Europa. El Informe Draghi insta a realizar reformas urgentes, incluyendo mayor inversión en I+D, un mercado único de innovación y mejor acceso al capital de crecimiento. La pregunta sigue abierta: ¿tiene Europa la voluntad de liderar en tecnologías disruptivas? Lee el análisis completo en El País o consulta el post de Julia Prats en LinkedIn

scaleups.
Nuevo estudio ofrece claves sobre el ecosistema scale-up en Barcelona

Un nuevo estudio analiza la evolución de las scale-ups (empresas tecnológicas de alto crecimiento con ingresos de alrededor de 1 millón de euros) en Barcelona, el ecosistema startup líder en el sur de Europa. El Barcelona Global Scale-Up Monitor 2024, realizado por Barcelona Global en colaboración con CaixaBank y con el apoyo metodológico de IESE, dirigido por la Profesora Mª Julia Prats, revela tendencias clave en: Atracción de talento internacional, impacto del trabajo remoto, desafíos en financiación y burocracia. Descubre todos los hallazgos y accede al informe completo en IESE Insight.

Agenda.
 

 
 
21 de marzo EMBA Madrid Entrepreneurship Club gathering
26 de marzo WeStart TravelPerk networking event  
28 de marzo EMBA Madrid Entrepreneurship Club panel
2 de abril Panel at European Innovation Council Summit, Brussels ​​
2-4 de abril DIH4CAT open innovation bootcamp   
8 de abril Corporate innovation panel at ContecHub
 
¿Te ha gustado nuestra nuestra newsletter?
Por favor remite este correo a tus contactos si crees que pueden estar interesados en este tipo de contenido.
 
 
¿Te mandó alguen este email?
No te pierdas el próximo. Suscríbete para recibir la Newsletter del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE dos veces al mes.