Entrepreneurship
and Innovation
Center
NÚMERO #40
2 de octubre de 2025
 
 

 
 
https://www.iese.edu/es/noticias/startups-trabajo-mundo-capital/
 ​​​​​
En esta edición celebramos cómo la investigación, los antiguos alumnos y los partners de IESE están moldeando conversaciones clave en emprendimiento e innovación. Desde la cobertura del Foro Económico Mundial sobre Corporate Venturing Squads hasta el foco de CNBC en los search funds, nuestro impacto sigue creciendo. Destacamos una conversación sobre liderazgo entre el Director Deneral Franz Heukamp y la Profesora Yuliya Snihur, celebramos a Gregoire de Hemptinne (MBA ’17 e IESE 40under40) y presentamos un nuevo curso sobre escalado de startups y relación con inversores a cargo de Mathieu Carenzo de IESE.

¡Esto y mucho más en la newsletter de hoy!
​​​
Stories.
 

 
corporate innovation.
 
Corporate Venturing Squads: Innovación que cruza fronteras

La fragmentación, la incertidumbre y la aceleración del cambio tecnológico están transformando el panorama de la innovación. Para desenvolverse en este entorno, los Corporate Venturing Squads están surgiendo como una vía para que las empresas intercambien conocimiento, mejoren el acceso a startups y escalen la innovación más allá de las fronteras. Un reciente artículo del Foro Económico Mundial, coescrito por la Profesora Julia Prats junto con Josemaria Siota y Beatriz Camacho del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE, explora cómo funcionan los CV Squads en la práctica.

search funds.
Crecimiento e impacto de los search funds

Un reciente artículo de CNBC destaca el impulso creciente de los search funds, basándose en la investigación de IESE y Stanford GSB. En 2023 se lanzaron un récord de 94 nuevos fondos en EE. UU. y Canadá, y casi 60 más a nivel internacional. El estudio también subraya los sólidos retornos y la creciente diversidad de emprendedores que entran en este ámbito. A medida que millones de empresas propiedad de baby boomers se enfrentan a vacíos de sucesión, los search funds están interviniendo para mantener vivas compañías esenciales, al tiempo que abren nuevas vías para el liderazgo emprendedor, la creación de riqueza y la resiliencia económica regional. 

 
ecosystem.
 
The Dean’s Call con la Profesora Yuliya Snihur

En la última edición de The Dean’s Call, el Profesor Franz Heukamp, Director General de IESE, conversa con la Profesora Yuliya Snihur sobre cómo el liderazgo y el encuadre estratégico pueden determinar el destino de una empresa en tiempos de disrupción. Al reflexionar sobre cómo una librería integró el comercio online mientras otra lo mantuvo como algo periférico, el caso revela una idea clave: la comunicación del CEO en contextos de incertidumbre debe ser intensa, coherente, inclusiva y orientada al futuro. Como parte de una nueva serie de pódcast con conversaciones francas con el claustro de IESE, The Dean’s Call explora los grandes retos de liderazgo que están configurando el futuro de los negocios.

ecosystem.
IESE 40under40 spotlight: Gregoire de Hemptinne

Gregoire de Hemptinne (MBA ’17 e IESE 40under40) fue reconocido con el premio IESE 2022 al “Emprendedor con mayor impacto social” por su labor como cofundador de Shayp, una solución basada en IA que combate el desperdicio de agua. Desde su lanzamiento, Shayp ha ahorrado más de 27.000 millones de litros de agua y ahora ayuda a las corporaciones a compensar su consumo mediante proyectos de gestión hídrica en el sector público. La trayectoria de Gregoire combina ingeniería, impacto y perseverancia —demostrando que la innovación puede escalar tanto el propósito como el rendimiento. ¿Conoces a alguien que esté marcando la diferencia? Ya están abiertas las nominaciones para el IESE 40under40 2026. Celebremos a la próxima generación de agentes de cambio audaces —¡nóminalos hoy!

https://www.madridinnovation.es/puentes-de-talento/
scaleups.
 
Más de 1.200 millones de euros recaudados por los miembros del Scaling Club

Los miembros del European Innovation Council Scaling Club han recaudado colectivamente más de 1.200 millones de euros desde que se unieron al programa en 2024. Los sectores con mayor financiación dentro del Scaling Club son la computación de nueva generación, las energías renovables y la movilidad inteligente. Entre las historias de éxito destaca Multiverse Computing, empresa de software cuántico fundada por Enrique Lizaso (MBA ’90), que sigue atrayendo a inversores internacionales. Como partner del European Innovation Council Scaling Club, IESE apoya a 120 deep-tech scale-ups en la creación de conexiones clave dentro del ecosistema europeo de innovación. 

entrepreneurial finance.
Únete a la Business Angels Network de IESE 2025-2026: Inscripción abierta

La Business Angels Network de IESE ha abierto inscripciones para el curso académico 2025–2026. La red conecta startups en fase inicial con inversores en busca de oportunidades de alto potencial, ofreciendo acceso a todos los foros de la red —comenzando con el primero el 16 de octubre a las 17:00—, además de dossiers de startups seleccionadas, eventos sectoriales y conexiones con fundadores, inversores y colaboradores. Los miembros también acceden a actividades exclusivas de emprendimiento e inversión a lo largo del año. Más información aquí.

IESE's Founders Radar
 d
 
 
Descubre el Founders Radar del IESE 
​​​​​​ 
Insights.
 

 
 
 
 
corporate innovation.
 FrFre
 
Valores fundacionales e innovación en modelos de negocio: Magnum Photos

Un nuevo estudio en Strategic Management Journal, coautorizado por el Profesor Chris Zott, muestra que los valores personales pueden desempeñar un papel importante. A través de un análisis en profundidad de Magnum Photos, la investigación muestra cómo el compromiso de los fundadores con la libertad creativa y la integridad les llevó a rechazar las agencias convencionales y a diseñar un modelo cooperativo en el que los fotógrafos mantenían el control sobre su trabajo. El estudio destaca un motor de innovación a menudo pasado por alto: cuando los valores personales chocan con los modelos existentes, los emprendedores pueden verse impulsados a crear otros nuevos.

startups.
Mastering the Art of Scaling and Convincing Investors

¿Qué se necesita realmente para lanzar y escalar una startup? Mathieu Carenzo de IESE aborda esta pregunta en su curso de Coursera Mastering the Art of Scaling and Convincing Investors. Diseñado para emprendedores en fases iniciales, el curso ofrece una visión holística de los retos y decisiones que moldean los nuevos proyectos —desde el momento adecuado para el producto y la relación con inversores hasta el pitching y la valoración. Con ejemplos reales y ejercicios prácticos, los participantes aprenden a evitar errores comunes, pensar estratégicamente y relacionarse con confianza con potenciales inversores. Explora el curso.

Agenda.
 

 
 
2 de octubre Sesión académica capital privado
9 de octubre Presentación Emprendimiento PDD
22 de octubre Evento Deep Techers, Munich
24 de octubre Presentación Emprendimiento PDD
28 de octubre Club de Emprendimiento EMBA Madrid: panel con inversores
4-6 de noviembre Barcelona Deep Tech Summit
 
¿Te ha gustado nuestra nuestra newsletter?
Por favor remite este correo a tus contactos si crees que pueden estar interesados en este tipo de contenido.
 
 
¿Te mandó alguen este email?
No te pierdas el próximo. Suscríbete para recibir la Newsletter del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE dos veces al mes.
 
 
 
Gracias por ser parte del ecosistema emprendedor del IESE!🚀