Entrepreneurship
and Innovation
Center
NÚMERO #42
30 de octubre de 2025
 
 

 
 
https://www.iese.edu/es/noticias/startups-trabajo-mundo-capital/
 ​​​​​
En esta nueva edición, destacamos la presencia del IESE en los principales foros globales: desde deep tech hasta search funds. Regresamos al Barcelona Deep Tech Summit, coorganizamos el HKUST–IESE Search Fund Asia Pacific Summit, conectamos con la comunidad europea de business angels en Bruselas y celebramos los logros de todo nuestro ecosistema. Explora los últimos hitos, ideas y oportunidades. 

¡Esto y mucho más en la newsletter de hoy!
​​​
Stories.
 

 
ecosystem.
 
Liderazgo con propósito: Lord Laidlaw en el IESE

En una reciente sesión de la IESE Global Leadership Series, Lord Irvine Laidlaw se unió al Profesor Franz Heukamp, Director General del IESE, para compartir aprendizajes de su extraordinaria trayectoria como emprendedor, filántropo y deportista de élite. Lord Laidlaw reflexionó sobre cómo escalar empresas en diversos sectores, diversificar con agilidad y alinear beneficio con propósito duradero. También habló sobre la creación del principal programa de becas MBA para mujeres en Europa. Su mensaje fue claro: lidera con pasión, adáptate sin miedo y haz que las cosas sucedan. Una masterclass de resiliencia, pensamiento estratégico e impacto significativo de una de las figuras más dinámicas del Reino Unido.

technology transfer.
El IESE en el Barcelona Deep Tech Summit

El IESE regresa al Barcelona Deep Tech Summit 2025 del 4 al 6 de noviembre como ecosystem partner y, desde esta edición, como miembro del consejo asesor. El Entrepreneurship and Innovation Center aportará perspectivas sobre corporate venturing y transferencia tecnológica, incluida la sesión “Corporate Venture into Deep Tech” el 4 de noviembre a las 17:00 h. Únete a Mariana Costa, Marta Antúnez y al moderador Josemaria Siota, Executive Director del Entrepreneurship and Innovation Center, para un debate oportuno sobre CVCs y el futuro deep tech de Europa. Más información y registro gratuito aquí

 
search funds.
 
HKUST–IESE Search Fund Asia Pacific Summit

El 24 de octubre, el IESE y la Hong Kong University of Science and Technology coorganizaron en Hong Kong el HKUST–IESE ETA Summit, que puso el foco en la creciente relevancia del Entrepreneurship through Acquisition (ETA), o search funds, en la región Asia–Pacífico y a nivel global. El Profesor Jan Simon ofreció la ponencia “Global ETA Trends – Exploring Opportunities in APAC”, mientras que Juan Naranjo, del Entrepreneurship and Innovation Center, pronunció las palabras de cierre del evento. El encuentro reunió a emprendedores, inversores, académicos y propietarios de pymes para seguir explorando el potencial transformador de los search funds.

entrepreneurial finance.
El IESE en el European Angel Investment Summit

La Red de Business Angels del IESE se unió a representantes de más de 40 países en el European Angel Investment Summit 2025, celebrado en Bruselas del 28 al 29 de octubre. Organizado por EBAN junto con InvestEU y la Comisión Europea, el evento congregó a inversores early stage, fondos de venture capital, corporaciones y startups para reforzar el ecosistema de innovación europeo. Como principal plataforma de diálogo entre instituciones de la UE y la financiación early stage, el encuentro se centró en soluciones concretas y en la cocreación de políticas para hacer de Europa el mejor lugar para lanzar y escalar empresas de alto impacto.

https://www.madridinnovation.es/puentes-de-talento/
ecosystem.
 
Unir negocio y propósito: Martijn Ruding sobre impacto social

Tras una carrera en Unilever y en una start-up del sector alimentario, Martijn Ruding (MBA ‘06) lidera hoy las alianzas estratégicas en Tiny Miracles, una B Corp certificada que empodera a más de 500 mujeres en Mumbai a través de empleo justo y digno. Mediante el codesarrollo de productos con clientes como Heineken, Rituals y Tony’s Chocolonely, la organización convierte la compra responsable en impacto escalable. Martijn comparte cómo el IESE influyó en su camino hacia el emprendimiento social, el papel clave de las alianzas para impulsar cambios sistémicos y su consejo para quienes buscan alinear negocio y propósito. Lee la entrevista completa.

ecosystem.
Outstanding Reviewer Award para el profesor Jeroen Neckebrouck

El Profesor Jeroen Neckebrouck ha recibido el Outstanding Reviewer Award de la revista Strategic Entrepreneurship Journal (SEJ), una de las publicaciones de referencia en estrategia y emprendimiento. El galardón reconoce su excepcional contribución al proceso de revisión por pares, garantizando rigor académico, retroalimentación constructiva y excelencia investigadora. Su labor impulsa el avance del conocimiento en dirección estratégica, financiación emprendedora y la comunidad académica de entrepreneurship. ¡Enhorabuena por este merecido reconocimiento!

IESE's Founders Radar
 d
 
 
Descubre el Founders Radar del IESE 
​​​​​​ 
Insights.
 

 
 
 
 
corporate innovation.
 FrFre
 
Brompton Bicycle: Pedaleando hacia la transformación digital

Un nuevo caso del IESE de la Profesora Sandra Sieber analiza cómo la empresa británica Brompton Bicycle equilibra tradición e innovación a través de una transformación digital gradual. Ante la competencia global y el aumento de las expectativas de los clientes, la compañía reforzó su presencia digital y comenzó a modernizar sus sistemas de producción con tecnología conectada. El caso invita a los alumnos a evaluar si las mejoras incrementales o una renovación completa de los sistemas favorecen mejor el crecimiento a largo plazo. Aporta valiosas ideas para cursos de innovación, estrategia digital y operaciones en sectores con fuerte herencia. Descúbrelo aquí.

startups.
AFEX: Innovación del modelo de negocio en la agricultura africana

Un nuevo caso de la Profesora Yuliya Snihur examina cómo AFEX, una de las startups de mayor crecimiento en África, lanzó el primer mercado privado de commodities del continente en Nigeria al integrar finanzas, tecnología y agricultura. El caso recorre los inicios de AFEX (2014–19), su crisis de financiación en 2019 y la decisión de dividir la empresa en tres unidades para simplificar la gestión. Incluye retos como escalar modelos innovadores en mercados emergentes, alinear intereses de múltiples stakeholders y capturar valor en cadenas fragmentadas. Ideal para enseñar innovación en economías emergentes. Accede al caso aquí.

Agenda.
 

 
 
4-6 de noviembre Barcelona Deep Tech Summit
7 de noviembre EMBA'27 Entrepreneurship onboarding
7 de noviembre PDD'26 Entrepreneurship onboarding
12 de noviembre MiM'26 Entrepreneurship onboarding
14 de noviembre PDD'25 Entrepreneurship onboarding
19 de noviembre Women in Search Forum
 
¿Te ha gustado nuestra nuestra newsletter?
Por favor remite este correo a tus contactos si crees que pueden estar interesados en este tipo de contenido.
 
 
¿Te mandó alguen este email?
No te pierdas el próximo. Suscríbete para recibir la Newsletter del Entrepreneurship and Innovation Center del IESE dos veces al mes.
 
 
 
Gracias por ser parte del ecosistema emprendedor del IESE!🚀